El juego en la infancia, elemento fundamental en la salud de los niños y las niñas

El jugar es una actividad necesaria para todos los niños y niñas, para divertirse y también para impulsar su desarrollo cognitivo, afectivo, así como su salud física. Al relacionarse mientras juegan, aprenden de otros, adquieren roles y estrategias, y copian comportamientos y actitudes, afrontando miedos y ayudándoles en su desarrollo y crecimiento personal.

El juego espontáneo, libre y seguro, favorece la creatividad fomentando su madurez. A través del juego, los pequeños empiezan a comprender cómo funcionan las cosas, por simple observación y repetición, así como a expresarse, ya que es el medio en el que mejor se mueven.

Mediante el juego, los niños y niñas comunican sus sentimientos, pensamientos, o situaciones que estén viviendo. Una forma de saber la situación emocional y personal en la que se encuentra un niño, es ver cómo juega y cómo se relaciona con el resto de compañeros mientras lo hace. Además, es la actividad más importante para consolidar sus relaciones sociales, así como su capacidad intelectual.

De esta manera, el juego se enfoca como una actividad integradora y global en la que el funcionamiento de todo el cuerpo se ve implicado, también adquiere un papel muy significativo, pues las estrategias que fomenta ayudan a mejorar los procesos de aprendizaje.

El juego proporciona habilidades que les permiten explorar realidades nuevas, estar en estados de alerta, desarrollar sensibilidad ante las percepciones, destrezas de resolución de problemas, fortalecer habilidades de toma de decisiones y reacción. Las propuestas lúdicas en el ambiente escolar estimulan y sirven de soporte para una gran variedad de destrezas cognitivas, sociales, comunicativas e incluso madurativas.

El juego debe plantear retos tanto físicos como intelectuales para que provoquen en los pequeños, ganas de superación. Un parque infantil debe fomentar estas acciones, de lo contario, el niño se aburrirá y dejará de cumplir la función para el cual fue creado.

Jugar es fundamental para la salud de los niños y niñas, es por ello, por lo que desde Afamour, abogamos por impulsar infraestructuras de parques infantiles adaptadas a las necesidades de todos los usuarios y sus acompañantes, proporcionándoles toda la seguridad, accesibilidad y confortabilidad, tanto en el diseño, como en el mobiliario, de manera que puedan jugar con absoluta libertad.

Parques infantiles, lugares donde crear recuerdos y vida.

Buscardor

+